De Llaés al castillo de Milany por caminos entre riscos y baumas. Ruta 14 Ripollès

  • Modalidad
    • A pie
  • Comarca
    • Ripollès
  • Municipios
    • Ripoll
  • Tiempo
    • Más de 4 horas
  • Dificultad
    • Alta
  • Duración estimada
    • 4h 45min
  • Distancia en km
    • 11,77 km
  • Altitud máxima
    • 1.467m
  • Altitud mínima
    • 934m
  • Desnivel acumulado en subida
    • 722m
  • Desnivel acumulado de bajada
    • 722m

El itinerario se inicia el Hostal de Llaés donde encontramos la señal R7. Tomaremos dirección a Vidrà. El sendero sube hasta encontrar una antigua pista forestal, llena de matorrales, que planea por encima de un riscal. Poco después en una curva ancha volvemos a seguir un sendero, que después de unos cortos zigzags sube hasta encontrar una segunda pista, cubierta de hierba, que seguiremos hacia la izquierda.

La pista remonta suavemente hacia el norte y finaliza en medio de una zona boscosa. En este punto tomaremos a la derecha un sendero con una fuerte pendiente y donde hay que hacer alguna trepada. Llegamos a una tercera pista en medio de un espeso hayedo, que seguiremos hacia la izquierda hasta llegar a la señal R8-Coll d'Oli. En este punto seguiremos dirección a Vidrà por un sendero hacia la derecha, que coincide con las marcas blancas y amarillas del sendero de Pequeño Recorrido (PR).

Pasados unos diez minutos llegamos a unos grandes prados donde encontramos el pequeño santuario de la Mare de Déu de la Cau. Hay que cruzar la pista que encontramos para subir en medio del bosque. El sendero avanza trepando entre bosques de hayas, algunos de proporciones espectaculares y prados llenos de helechos. Es un tramo con algún paso estrecho y aéreo y alguna pequeña trepada .Llegamos a una gran haya en medio de un prado donde encontraremos la fuente del l'Obi y una pequeña charca. Continuamos ahora por los prados hasta llegar a los llamados Plans del Castell, donde está la señal R9-Castell de MiIany.

Desde estepunto podemos ver la roca donde se alzan los restos del antiguo castillo medieval que fue la residencia de los señores de Vallfogona y Vidrà. Si queremos acercarnos hasta los restos del castillo habrá que seguir las marcas del PR y prever unos veinte minutos entre ida y vuelta. Desde la cima, si el día acompaña, se disfruta de una bonita panorámica del Pirineo, la Cordillera Transversal y gran parte de las montañas de la Cataluña Central.

Para continuar la ruta, dejaremos las marcas del PR y desde la señal R9 bajaremos por en medio de los prados dirección Santa Maria de Besora y la Farga de Bebié. Iremos hacia la casa de Milany pasando entre prados de pasto. Dejamos una charca para el ganado a la derecha y llegamos a una pista forestal donde encontramos la señal R192-Casa de Milany. Seguimos la dirección de la Farga de Bebié, hacia la derecha por la pista y unos metros más adelante la dejamos para bajar por un camino ancho lleno de vegetación que nos conduce a unos prados. En este punto hay que estar atentos y seguir las señales que nos conducirán hasta un sendero en el interior del bosque. Este sendero baja rápidamente hasta encontrar un paso estrecho sobre el risco (puede ser un camino resbaladizo).

Pasado con precaución el estrecho paso, el sendero continúa bajando en zigzags hasta llegar al cauce de un torrente donde hay una gruta. Más adelante el camino planea sobre el risco hasta encontrar un eslabón que nos permite bajar el risco y acercarnos a la gruta de les Fleus. Para llegar seguiremos el camino que está tachado con una X amarilla (la gruta se encuentra a pocos minutos). Seguimos la ruta, continuando por el sendero entre antiguos bancales de cultivo y más adelante en medio del bosque. La ruta baja hasta las ruinas de la casa de Burbau, donde tomamos una pista ancha ybastante llana hacia la derecha. Al cabo de poco más de un kilómetro, dejamos Itinerànnia (las señales amarillas se desvían por un camino ancho que baja hacia la izquierda) y nosotros continuaremos por la pista que seguíamos dirección a la casa del Teixidor. Pasada este gran masía y un par de kilómetros más adelante volvemos a Llaés, punto de inicio y final del itinerario.