De Sant Pau de Segúries a Sant Joan de les Abadesses por el camino vora Ter. Ruta 10 Ripollès

Modalidad
  • A pie
Comarca
  • Ripollès
Municipios
  • Sant Joan de les Abadesses
  • Sant Pau de Segúries
Tiempo
  • Entre 3 y 4 horas
Dificultad
  • Media
Duración estimada
  • 3h50min
Distancia en km
  • 10,8 km
Altitud máxima
  • 938
Altitud mínima
  • 765
Desnivel acumulado en subida
  • 176
Desnivel acumulado de bajada
  • 259

Iniciamos el itinerario en la Plaza de la Generalitat de Sant Pau de Segúries, cruce de Itinerànnia SPS1. Seguimos por la carretera. Encontramos la señal R66 Estació meteorològica.  Seguimos dirección a Sant Joan de les Abadesses, siguiendo las marcas amarillas i también las del GR, que en este tramos es el GR1, 150 y 210. Justo antes de cruzar el puente sobre el Ter tomaremos la pista de cemento a la izquierda. Al empezar la subida, abandonaremos esta pista para tomar a la derecha un camino ancho cerrado por una puerta. Este camino cruza una zona de pastos hasta encontrar otra puerta.

Seguimos subiendo por un sendero para luego bajar hasta la acequia y encontrar otra pista ancha, muy enzarzada en medio de un castañar. Seguimos esta nueva pista que cruza el torrente de la Font de la Puda. Si queremos  acercarnos hasta esta fuente sulfurosa seguiremos torrente arriba por el lecho. Continuamos por la pista cada vez menos emboscada en medio de un sombrío hayedo, hasta encontrar la carretera justo al Puente de la Folcrà.

Cruzamos la carretera y vamos a buscar la vía verde que nos llevará al Puente de la Perella, cruzamos a la otra orilla del Ter. El puente es uno de los más altos del Ripollès, construido a principios del siglo XX para acceder a las minas de petróleo cercanas. Desde este punto podéis seguir las señales del PR y en quince minutos llegaríamos a la iglesia de Santa Magdalena de Perella.

Nuestra ruta sigue por la pista principal y entramos en una zona de grandes llanuras agrícolas y de pasto. Pasamos por el Mas el Marqués y más adelante, siguiendo el canal, llegamos al Mas el Grau. Descendemos para cruzar el Torrente de Coll de Pal y pasamos junto a una central hidroeléctrica. Pasados unos metros la pista desemboca en otra pista muy cerca del puente del Reixac, donde encontramos, unos metros más arriba, la señal R26 Pont del Reixac.

El camino continuaría pasando por debajo de la masía de Pujol, pero actualmente hay que hacer un desvío. Hay que ir dirección a la colonia Llaudet, pasando por la esclusa de Llaudet. Pasada la colonia, hay que ir a buscar la palanca del Rentador, que nos llevará cerca del Mas la Batllia. En este punto recuperamos el antiguo camino.

Tomamos una nueva pista cimentada que cruza las llanuras del Coll. La pista baja fuerte hacia el torrente que cruzamos por un puente, junto al molino de Malatosca. Después de una subida prolongada encontramos la vía verde que seguiremos hasta encontrarnos la carretera de Ogassa la cruzamos y seguimos por la vía verda y llegamos el albergue La Ruta del Ferro y a la antigua estación de tren, cruce R21. Bajamos por unas escaleras hasta la calle de Sant Amand hasta el paseo de l'Estació. Al final de esta calle llegamos al Puente Viejo, de arquitectura gótica. Subimos hasta la iglesia románica de Sant Pol donde cruzaremos la carretera y por la calle Pere Rovira llegamos hasta el ábside del Monasterio de Sant Joan les Abadesses donde encontramos la señal R24 final del itinerario.