De Sant Pere Despuig al puente de la Rovira pasando por el Molí d’en Solà. Ruta 3 Vall dels sentits

Un paseo por uno de los rincones más bonitos de la Vall de Bianya, siguiendo el curso de la riera de Santa Lucía hasta llegar al puente de la Rovira, además podremos descubrir la iglesia de Sant Pere Despuig y algunas casas solariegas de gran belleza.

Modalidad
  • A pie
Comarca
  • Garrotxa
Municipios
  • Vall de Bianya, La
Tiempo
  • Menos de 3 horas
Dificultad
  • Fácil
Duración estimada
  • 2h 15min
Distancia en km
  • 11,74 km
Altitud máxima
  • 613
Altitud mínima
  • 322
Desnivel acumulado en subida
  • 361
Desnivel acumulado de bajada
  • 283
Temática
  • Rutes Vall del sentits (Vall de Bianya)

El itinerario se inicia en la iglesia de Sant Pere Despuig, donde podremos aparcar fácilmente y observar la belleza de la iglesia de Sant Pere Despuig, que fue consagrada en el año 964 y debido a que en el siglo XVIII la disposición inicial de la iglesia fue cambiada, dándole una nueva orientación de norte a sur, hace que hoy nos queden bien pocos restos del edi­cio románico del siglo XII.

Empezamos la ruta a la señal VB6 bajando por el camino que hemos hecho para acceder hasta el cerro de Sant Pere, al fi­nal de la bajada encontramos la señal VB7, y seguimos la dirección que nos indica continuando por la pista asfaltada pasando junto al Mas Llach y la Bossa para seguir esta pista durante unos 10 minutos hasta que nos cruzamos con la red básica de Itinerànnia, cruce señal VB8 donde tomamos la dirección hacia la izquierda que indica Puente de la Rovira siguiendo la pista asfaltada.

Muy pronto, encontramos la poza de Planagem, donde en verano podemos hacer una buena bañada. Continuamos nuestra ruta por la misma pista, donde nos encontramos el cruce G170, si siguiéramos la dirección que indica Riudaura nos llevaría hasta el Mas Espunya, Nosotros seguiremos la dirección hacia el Puente de la Rovira por la pista asfaltada hasta el Passallís el Molí d'en Solà, donde encontramos la señal VB9. Una vez cruzada la riera de Santa Llucia nos encontramos a la derecha las casas de Can Solà y la casa solariega del Molí d'en Solà.

Después de haber observado la belleza del Molí d'en Solà, y el puente de piedra que atraviesa la riera. Continuamos nuestra ruta por la pista asfaltada, hasta el cruce de Cal Mestre y Cal Cutrà, señal VB10 donde cogemos un sendero de tierra a la izquierda que tras atravesar dos veces la riera de Santa Llúcia se adentra en la zona conocida como el Bac de la Roca y seguiremos durante un rato el sendero  paralelo a la riera de Santa Llúcia de Puigmal.

Más adelante, el camino sube unos metros y después de atravesar algunos riachuelos, nos encontramos un cruce, que seguiremos a la derecha y tras un pequeño descenso llegaremos hasta el Puente de la Rovira, señal VB11, nuestro destino. Para volver haremos el mismo camino.

Si aún nos quedan fuerzas y tenemos ganas de caminar un poco más, siguiendo las marcas amarillas en unos 30 minutos podemos llegar a la iglesia de Santa Llúcia, la vuelta también será por el mismo camino.