Itinerario megalítico de Capmany. Ruta 13 Alt Empordà

Este es un itinerario que se puede hacer a pie y en bicicleta, encontráreis las marcas de Itinerànnia y a lo largo del camino marcas de pintura amarilla

0
  • Modalidad
    • A pie
    • En bicicleta
  • Comarca
    • Alt Empordà
  • Municipios
    • Capmany
  • Tiempo
    • Entre 3 y 4 horas
  • Dificultad
    • Fácil
  • Duración estimada
    • 3h 30min
  • Distancia en km
    • 13,5 km
  • Altitud máxima
    • 200
  • Altitud mínima
    • 103
  • Desnivel acumulado en subida
    • 269
  • Desnivel acumulado de bajada
    • 269

Nuestro itinerario empieza en el parking de la calle Sant Climent, vamos hasta la ermita Sant Sebastià, continuamos por la calle de Santa Llúcia y encontramos un indicador con banderolas AE179, seguiremos en la dirección que nos indica el itinerario con la punta verde del megalítico.
Llegamos a la calle Jonquera dónde nos indican hacia la pared de piedra. Vemos el muro de piedra y pasados unos metros encontramos una nueva banderola, en este punto el camino sigue el antiguo camino de la Jonquera, giramos a la izquierda para iniciar el recorrido megalítico.
Seguimos hasta encontrar un nuevo indicador que nos indica hacia la barraca y piedra granítica, las podemos visitar y volver de nuevo hacia el indicador. Seguimos ahora dirección la fuente del Coll de la Mata. Cuando llegamos encontramos el indicador, en la zona de la vinya Monera. Después de visitar la fuente, volvemos y seguimos la ruta dirección Mas Martí, hacia la pedra del Sacrifici y la fuente del Capità. Los podremos visitar también y al volver a la ruta principal seguiremos hasta encontrar los monumentos megalíticos: menhir Vidal y pedra dreta Comanera I y unos metros más adelante encontraremos la pedradreta Comanera II.
Seguiremos dirección al dolmen de Mirgoler y a lo largo de este tramo encontraremos un nuevo indicador que nos dirige hacia la barraca del Lladre, un elemento megalítico que pertenece al municipio de Agullana, en este tramo no hay marcas amarillas pero podéis llegar con facilidad.
Volvemos de la barraca y seguimos dirección dolmen del Mirgoler, después de este dolmen, pasaremos por la zona de Serrat Alegre, durante un tramo coincidimos con el camino de la red de senderos básica que va dirección la Jonquera hasta que lo dejaremos en el cruce de Serra Comanera II para seguir en dirección al menhir de Querafumat. Lo encontraremos en el camino dels Estanys. En este punto si tenéis tiempo podéis seguir el itinerario megalítico de la Jonquera (un par de horas más).
Tomamos la dirección hacia la fuente del Mas Oliva, hacia el dolmen i menhir del Querafumat II, iremos a la fuente de la Verneda y al dolmen de la Verneda, volvemos hacia atrás y ahora seguiremos por el camino de Cantallops dirección la piedra oscilante y continuaremos bajando hasta volver a entrar en el núcleo de Capmany por la calle Alt, vamos a la izquierda y volveremos a encontrar el cruce AE179 en la calle Santa Llúcia que seguiremos hasta volver al parking de la calle Sant Climent.