Argelaguer fue asaltada en verano de 1873 por los carlins, que mataron al concejal Sebastià Costa.
En esta ruta podéis descubrir los escenarios de la última carlinada
- Inicio>
- Itinerarios>
- Ruta de la tercera carlinada. Ruta 3 Argelaguer
Ruta de la tercera carlinada. Ruta 3 Argelaguer
Modalidad |
|
---|---|
Comarca |
|
Municipios |
|
Tiempo |
|
Dificultad |
|
Duración estimada |
|
Distancia en km |
|
Altitud máxima |
|
Altitud mínima |
|
Desnivel acumulado en subida |
|
Desnivel acumulado de bajada |
|
Salimos del Ayuntamiento de Argelaguer en el cruce G125 y vamos en dirección Tortellà hasta encontrar el cruce A1 Morató. Continuamos recto por una pista de tierra. Pasamos por debajo de la A-26 y salimos al otro lado, dónde cogemos un sendero que nos lleva a una pista asfaltada.
Seguimos las marcas amarillas de la red de Senderos Itinerànnia y nos incorporamos a una pista de tierra. Seguimos una pequeña bajada y a pocos metros encontramos el cruce A3 Torrent del Vinyot. En este punto giramos a la derecha y entramos en una zona de pastos, vemos una hilera de nogales y a la izquierda el campo dónde tuvo lugar la batalla de la tercera carlinada.
Las Guerras Carlinas, una guerra para la sucesión del trono de España, tuvieron tres episodios a lo largo del s.XIX (1833-1839/ 1846-1849/ 1872/1876), y en la tercera tuvieron un relator privilegiado, el escritor Marian Vayreda, que recogió las vivencias en la novela “Records de la darrera carlinada”. Relata en primera persona y con fuerte carga dramática la importante escaramuza entre carlins y liberales que tuvó lugar en estos campos de Argelaguer , población que fue asaltada el verano de 1873 por los carlins, que mataron al concejal Sebastià Costa. Tortellà, fue asaltada y quemada por los carlins el 22 de agosto de 1873.
La vuelta es por el mismo camino.
Información adicional