Situado al norte de la península de Cap de Creus expuesto al Mar d’Amunt, en uno de los rincones geológicos más espectaculares del país
- Inicio>
- Itinerarios>
- Ruta Paraje de Tudela. Itinerario 17 Parque Natural del Cap de Creus
Ruta Paraje de Tudela. Itinerario 17 Parque Natural del Cap de Creus
Modalidad |
|
---|---|
Comarca |
|
Municipios |
|
Tiempo |
|
Dificultad |
|
Duración estimada |
|
Distancia en km |
|
Altitud máxima |
|
Altitud mínima |
|
Desnivel acumulado en subida |
|
Desnivel acumulado de bajada |
|
Temática |
|
El itinerario empieza en el aparcamiento que hay en la entrada del Paraje de Tudela, transcurre por una vía firme defácil andadura. Desde el mismo aparcamiento, se puede acceder al mirador del Camell (camello) donde tendremos una vista privilegiada del Pla de Tudela. Desde este punto regresamos de nuevo y emprendemos el camino principal hasta llegar al desvío que sube hasta el mirador del pla de Tudela,presidido por dos grandes cubos de hierro, uno mira alevante y nos focaliza el pla de Tudela coronado por la roca de l’Àliga (águila), y el otro orientado al norte donde se define la línea del horizonte.Siguiendo por el camino principal, unos metros más allá está el mirador de la Gran Sala, donde hay una exposición sobre varios elementos que configuran este paisaje y la historia de este lugar.De nuevo por el itinerario principal, más adelante,encontraremos un camino, a mano izquierda, que se dirige hasta el mirador de la isla de Portaló, donde un banco nos invita a sentarnos y admirar la costa articulada yconformada por la combinación de pegmatitas, rocasblanquecinas o rosadas, que se infiltran formando filones entre los esquistos, de colores gris oscuro. Retrocediendo hasta el camino principal, continuaremos por la cinta asfaltada hasta que de nuevo encontraremos un desvío a mano izquierda que nos conduce hasta el mirador de Pauperris, desde donde se puede observar una panorámica de la Mar d’Amunt, el Norte de Cap de Creus y la sierra de la Albera, si el día es claro también se puedenidentificar varias cumbres del Pirineo, como el Canigó. Esta desviación es circular, por lo que una vez terminada retomamos el camino principal que nos irá mostrando un paisaje mineral en el que aparecen rocas con formas muy curiosas, como la del Lleó marí(león marino), o la gran roca de l'Àliga, el rincón de Francaló, la artística roca Cavallera conocida como la del Gran Masturbador y la geológica cala Culleró. Más adelante encontraremos la roca del Conill(conejo), finalmente llegaremos a la cala Gentils y la bahía Culip. Recuerden que, en el paraje de Tudela, solo se permite el baño en las calas Gentils y Culip. Para volver a la zona del aparcamiento tenemos dosposibilidades: la más rápida es volver por el camino empinad oy rocoso del rec de Francaló, y la más suave es volver por la ruta asfaltada por la que hemos ascendido.
Información adicional