Ruta piedra seca-Vilanant. Ruta 23 Alt Empordà

0
Powered by Wikiloc
  • Modalidad
    • A pie
  • Comarca
    • Alt Empordà
  • Municipios
    • Llers
    • Vilanant
  • Tiempo
    • Menos de 3 horas
  • Dificultad
    • Media
  • Duración estimada
    • 2h25min
  • Distancia en km
    • 9,1km
  • Altitud máxima
    • 187m
  • Altitud mínima
    • 93m
  • Desnivel acumulado en subida
    • 188m
  • Desnivel acumulado de bajada
    • 188m
  • Temática
    • Garriga d'Empordà

La Garriga de Empordà la forman los municipios de Avinyonet de Puigventós, Biure, Llers, Pont de Molins y Vilanant. En ese territorio se encuentran numerosas construcciones de piedra seca. Las chozas de piedra seca de la Garriga tienen ciertamente un valor histórico, ya que son un elemento que permite explicar las formas de vida, de explotación agrícola, y económica en general, y las formas de propiedad de toda esta área geográfica. Tienen un valor arquitectónico, etnológico, documental y técnico, en tanto que ejemplos de técnicas constructivas populares y de su evolución en un lugar concreto. Asimismo, tienen un valor paisajístico, puesto que configuran un paisaje característico, y un valor de identidad para toda la zona donde se extienden.

Existen distintas iniciativas para preservar y conocer este patrimonio arquitectónico. Desde el año 2014 se han declarado BCIL (bien cultural de interés local) numerosas barracas para protegerlas y potenciar su restauración. Desde el Observatorio del Paisatge también se ha creado una iniciativa colaborativa llamada Wikipedra para recoger información de las construcciones de piedra seca en toda Cataluña, actualmente en la zona de la Garriga de Empordà hay inventariadas más de 600 construcciones.

Proponemos itinerarios para conocer construcciones de piedra seca en estos municipios. Identificamos las construcciones con el código de Wikipedra o con el nombre local por el que son conocidas. En algunas encontramos un código QR de ubi.cat que le da más información, están indicadas en negrita.

En Vilanant, empezamos en la calle Mestre Llandrich, donde encontramos el cruce de Itinerànnia VN14, seguimos en dirección a Llers, vamos hacia la plaza Mayor, seguimos hacia la calle del Bosc, giramos a la izquierda y, pasados unos metros, giramos a la derecha por la calle de Llers. Llegamos a la carretera donde encontramos el cruce AE194 Vilanant. Además de las señales de orientación, el camino está marcado con marcas de pintura de color amarillo.

Seguimos dirección Llers y las indicaciones de la ruta de la Pedra Seca. Tomamos el llamado camino de Llers a Vilanant. Después de aproximadamente un kilómetro y medio, encontramos el cruce VN1 Riera de Rissec. Si quéreis acortar la ruta, se puede començar en este punto., subiendo por la pista forestal. Nos dirigimos hacia las barracas del paraje de Coma Forcada, al inicio encontramos el cruce VN2 avanzamos unos metros y encontramos el cruce VN3, desde este punto podemos dar una vuelta al paraje de Coma Forcada, empezamos hacia la derecha, encontramos un bonito mirador a la llanura empordanesa. Siguiendo siempre las marcas amarillas, encontramos la barraca d'en Pep de la Teresa, el camino gira y seguiremos hasta encontrar la barraca d'en Cabañó. Al lado encontramos el cruce VN4, podemos hacer un camino de ida y vuelta hasta la barraca 13213. A continuación, encontramos la barraca de Anna Maria Puig y la d'en Salvatar. Siguiendo siempre las marcas amarillas, continuamos unos metros y encontramos el cruce VN3, retrocedemos hasta el cruce VN2 y continuamos hacia el Olivet d'en Vicenç y las barracas del paraje del Clot Baix. Llegamos pasados unos 400 metros.

Encontramos el cruce AE192 l'Olivet d'en Vicenç, continuamos recto y después de unos pocos metros encontramos el cruce VN5 Clot Baix, en este punto la ruta puede ir por los dos lados. Nuestra propuesta es seguir a la derecha, donde pasados unos metros ya encontramos las primeras barracas del paraje la 11895 y 11894. Seguimos subiendo y un poco más adelante encontramos la barraca 13078, a la derecha entre campos también  hay las barracas 13070 y 13077.

Ahora avanzamos por un tramo de camino entre muros que ha sido recuperado recientemente hasta llegar al cruce LLE12, muy cerca está la barraca 9963. Vamos a la izquierda siguiendo el trazado de la cañada, que es el muro termener entre Llers y Vilanant, también recientemente recuperado. En este punto también podemos enlazar con la ruta de pedra seca de Llers.

Siguiendo el mur termener encontramos el cruce VN6, podemos ir a ver la barraca 10101 que se encuentra en el paraje de Bellaire, está a unos 150 metros. Podríamos seguir por la ruta de pedra seca de Llers, pero nuestra propuesta retrocede hasta el cruce y empieza a bajar.

A nuestra derecha entre los matorrales un poco alejadas del camino, en el paraje del Clot alt, hay dos barracas más 10104 y 10102. Un poco más abajo al lado del camino encontramos otra barraca, la 13668. El camino continúa bajando y llegamos al cruce VN5. Para volver al habrá que volver atrás por el mismo camino por el que hemos subido.

Encontramos después de unos metros el cruce AE192 y continuamos siempre en dirección a Vilanant. En el cruce VN2, dejamos el paratge de Coma Forcada a nuestra izquierda y continuamos el regreso al pueblo. Si hemos hecho la ruta corta, después de unos metros llegamos al cruce VN1 donde iniciamos la ruta. Si la hemos comenzado en Vilanant, seguimos descendiendo por la pista hasta llegar a la carretera. Cuando cruzamos, encontramos el cruce AE194 y continuamos hacia el centro de Vilanant, hasta la plaza Mayor y la calle Mestre Llambrich, inicio de la ruta.